Realizar un
Análisis DAFO
Realizar un análisis DAFO para minimizar los riesgos a la hora de emprender o tomar decisiones en nuestro negocio.

El análisis DAFO o mejor conocido como FODA nos ayudará conocer un poco más a nuestro proyecto, idea o negocio, ya que que nos mostrará las debilidades, fortalezas y oportunidades que podemos llegar a tener.
Cuando realizamos un análisis DAFO no sólo nos sirve para un negocio, para elegir o cambiar de proveedores, estudiar mejor un producto, sino que también lo podemos aplicar a nivel personal y tomar decisiones.
Al realizar un DAFO te servirá para determinar una estrategia, hacer cambios o tomar decisiones, todo dependerá de cual sea el objetivo de realizar el análisis DAFO, Esta matriz de análisis se compone de cuatro campos que a su vez se divide en dos variables: aspecto internos (Debilidades y Fortalezas) y aspectos externos (Amenazas y Oportunidades).
Análisis Interno
Debilidades
Las debilidades son partes de las características internas de nuestro proyecto; Aquí tendremos los puntos que nos impiden llegar a nuestro objetivo.
Cuando estás emprendiendo uno de los puntos que más sobresale es que no conocemos el mercado al que vamos incursionar, incluso muchos deciden emprender sin tener conocimiento del negocio, esto nos será perjudicial al momento de poder venderlo verbalmente para encontrar algún inversor, solicitar ayuda bancaria o incluso sacarlo adelante.
Fortalezas
Son las herramientas que tenemos para afrontar nuestros retos y lograr los objetivos que nos hemos fijado, tendremos que valorar nuestra capacidad de trabajo, de formación y desempeño.
Al conocer cuales son tus fortalezas sabrás cuales son tus recursos y capacidades que tienes para lograr estos objetivos; por lo que las preguntas que debes hacerte al respecto son ¿Qué es lo que mi negocio o producto ofrece que lo hace diferente?, Es mejor o similares a otras? ¿Con qué talentos cuento? ¿Cuál es el nivel académico de mi equipo de trabajo? (si necesita de uno en especial).
Análisis Externo
Oportunidades
Estos puntos que no podemos controlar, sin embargo si los podemos aprovechar para mejorar nuestro proyecto o negocio, deberás conocer la situación económica en la que se encuentra tu clientela y dar ofertas o promociones que se adapten a los tiempos permitiendote conquistar nuevos clientes y fidelizar los actuales.
Amenazas
Los cambios de hábitos de la sociedad, desde los problemas económicos hasta una pandemia, las variaciones en la legalización que te afecte para prestar tus servicios o vender tus productos.
Debemos conocer la estrategia de nuestra competencia y evaluar cómo podemos mejorar en esos detalles y como todas estas situaciones la podemos convertir a nuestro favor y sean oportunidades para nuestro proyecto o negocio.
Conclusión
Una vez terminas el análisis DAFO deberás fijarte objetivos a corto y a largo plazo para aumentar las fortalezas, eliminar o mejorar las debilidades, utilizar las oportunidades, también deberás crear un plan de acciones para defendernos de las amenazas.
Sabías que trabajar en un DAFO por cada idea que tengamos es mucho más rápido y sencillo que realizar un plan de negocio por cada una de ellas, nos ahorra tiempo y nos permitirá tener una selección más objetiva.
OTROS ARTÍCULOS.
No sé si puedo ser parcial en esta cuestión, pero sí puedo ser muy sincera y contarte cuáles son los principales puntos que debes tener e
Una marca es mucho más que un logo.
A lo largo de nuestra carrera hemos encontrado muchas páginas web que tienen un carrito de compra y no venden nada, o que cuentan con un ecommerce
Desde hace más de 5 años, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave de comunicación para muchos sectores.
Por eso, la primera impresión de una web debe tener información clara, elementos clave y motivos suficientes para mantener el foco del us
Quien nunca pensó emprender y que ser una niña exploradora vendiendo galletas era sencillo, entonces no leas este blog por qué ya lo tienes resuelt