Claro, yo podría venderte a Nómadas Comunicación Creativa como el mejor estudio de Diseño, Marketing y Programación web del mercado, sobre todo porque somos de los pocos que trabajamos con el gestor de contenidos Drupal. Pero ese no es mi objetivo aquí.
Una agencia no solo debe verse bien. Si lo pensamos como un restaurante: el local debe tener buena pinta, debe dar confianza y tener una presencia cuidada en internet, porque eso es lo que te anima a probarlo.
Después viene lo más importante: conectar. Ese momento en el que dices “wuao, me gusta lo que escucho, cómo lo dicen y lo que transmiten”. Y sí, el precio también importa. Nadie quiere pagar un dineral por un servicio que no vale lo que cuesta.
Un consejo: sal del listado de Google.
Las primeras posiciones suelen ser de pago, y aunque eso les da visibilidad y proyectos, no significa que sean siempre la mejor opción.
¿Qué tal si miras más allá y comparas lo que ofrecen otros estudios? Puede que te sorprendas para bien con el “feeling” y la propuesta que encuentres.
En el mercado hay mucho talento, tanto nacional como internacional.
Gente nueva con grandes ideas y profesionales con experiencia que pueden hacer un trabajo increíble… y, muchas veces, a un coste mucho más razonable de lo que imaginas.
En resumen: lo que debes tener en cuenta al elegir una agencia
- Su imagen debe ser clave: la forma en que se muestra y cómo se proyecta al mundo.
- El Feeling: cómo se expresa, cómo te explica y si logra enganchar contigo.
- Que sea tu mejor astronauta: no importa si trabaja desde tu ciudad o desde la Luna, lo que cuenta es la calidad de lo que entrega.
Yo solo quiero que te veas bien y que encuentres el mejor match para ti (aunque sea en marketing 😉).