Humanizar y ser Marca
En las tendencias 2020 de marketing digital sobresale el humanizar nuestra marca, aunque esto se está llevando desde aproximadamente unos 5 años atrás pero lo conocimos a través de los embajadores de marcas, influencer o defensores de marca.
Si es cierto que durante y post pandemia se volvió imprescindibles para mucho el mostrar el lado humano de su marca, para conservar y ganar más público, aunque mucho no conocen realmente cual es el significado o objetivo de humanizar la marca, si es cierto que su método de llegar a su audiencia les a funcionado, debemos conocer cual es la manera correcta para no perder clientes potenciales.
PORQUE SE DEBE HUMANIZAR
Al Humanizar la marca, te acercarás a tus clientes, mostrando esa sensibilidad de tu marca ayudará a conectar con ellos y crear emociones con un vínculo especial; El marketing de influencia se ha convertido en un imprescindible para algunos productos y marcas.
Todo esto nos beneficia en la estrategia de marketing, ya que nuestros clientes se sentirán identificados con el producto y generar grandes beneficios.
Vamos a explicar cuatro maneras de humanizar la marca y cómo desarrollarlas de manera correcta.
TIPOS DE HUMANIZAR NUESTRA MARCA
Embajadores de Marca: son aquellos personas influyentes con contrato a largo plazo y se encargan de promocionar y defender a la marca, se convierten en los primero consumidores fieles a la marca, creando credibilidad y fidelización.
Influencers: su gran objetivo es difundir a través de sus plataformas los productos y también con un acuerdo por contrato y con algún tipo de pago de remuneración acordada; pero su labor sería a corto plazo y su acción debe ser beneficioso también para ellos, haciendo su compromiso con la marca limitada a un contrato.
Defensores: Todas esas personas influyentes que desinteresadamente hablan y promocionan tu producto o marca de manera altruista, pero de igual manera se puede llegar a un acuerdo, ya que su promoción siempre va hacer real y auténtica, al igual que el público que los sigue.
Personalidad de Marca: podemos invertir en ser nosotros mismo quien humanice nuestro negocio, es decir mostrar a nuestro equipo de trabajo, como es el proceso interno de producción, incluir a nuestros clientes si ofrecemos servicio de asesoramiento y una vez se termine con el resultado final; también podemos crear contenido de valor para que se sientan identificados.
Si realizamos la humanización de nuestras redes debemos tener cuidado de hacerlo de la manera incorrecta y evitar algunos de estos errores comunes de humanizar la marca.
Grabar un video en cualquier lugar, por ejemplo sentados en nuestro auto, en una fiesta o caminando por la calle.
Mostrar a nuestros familiares o amigos, se puede confundir ser cercano con mostrar nuestro dia dia, no es lo mismo mostrar un rostro para que nuestros clientes se identifiquen a mostrar nuestras intimidades.
Subir imagenes con mensajes graciosos o de otra índole que puede causar malestar y rechazo por parte de nuestros seguidores.
Debemos aclarar que cada uno decide como quiere humanizar su marca.